jueves, 5 de abril de 2012

La habitación de Fermat

Película de Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña que hemos visto recientemente en clase.
En el minuto 15 de la peli, cuando cuatro de sus protagonistas van a bordo de la barca "Pitágoras", Hilbert (Lluis Homar) dice que esa situación le recuerda el juego del pastor que tiene que cruzar el río en una barca con una oveja un lobo y una col. En la barca solo pueden viajar dos por ejemplo el pastor y la oveja, o el pastor y la col; hay que averiguar como se puede cruzar el río sin que el lobo se coma la oveja y sin que la oveja se coma la col.
A continuación os pongo un enlace a este juego de ingenio, ¡a ver si lo conseguís!
JuegoPastorOvejaLobo

Los cuatro matemáticos explican las soluciones de todos los problemas que les van planteando excepto del siguiente (minuto 52):
Un alumno le pregunta a un profesor: "¿Qué edad tienen tus tres hijas?". Y el profesor contesta: "Si multiplicas sus edades da 36, y si las sumas da el número de tu casa". "Me falta un dato", protesta el alumno. Y el profesor responde: "Es verdad, la mayor toca el piano". ¿Qué edad tienen las tres hijas?
Pues bien queridos alumnos, os propongo algo: el primero de vosotros que me escriba un comentario con la resolución completa y correcta del problema (la solución ya la conocéis, la dicen en la película) le subiré 1 punto en la tercera evaluación.

8 comentarios:

  1. ya que sabemos que el numero de la csa es 13 las dos unicas soluciones de edades son 1-6-6 y 2-2-9.
    la primera no puede ser porque no hay una hija mayor porque hay dos de 6 años,solo sirve la otra solucion 2-2-9 que si tiene una hija mayor de 9 años

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como nos dice que son 3 hijas, y que su producto es 36, sacamos todas las combinaciones posibles (cuyo producto sea 36 y calculamos su suma);

      1+2+18=21
      1+1+26=38
      1+3+12=16
      1+4+9=14
      1+6+6=13
      2+2+9=13
      2+3+6=11
      3+3+4=10

      Como el alumno sabe el numero de su casa solo necesitaria un dato más en la que coincida la suma de los 3 números que en este caso es el 13, y los posibles casos son: 1-6-6 ó 2-2-9 como dice que la mayor toca el piano la única solución posible y acorde con los datos proporcionados tiene que ser 2-2-9.

      Joaquín Molina – B1SA

      Eliminar
    2. Kiko, ¿sabemos que el número de la casa es 13? ¡Este dato no nos lo da el enunciado!

      Eliminar
    3. Joaquín está casi perfecto, pero hay un pequeñísimo error. Tienes un 0,5 más en la 3ª evaluación y aquel alumno que encuentre dicho error, el otro 0,5.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Creo que ya he encontrado el error que me dices;
      En la operación de; 1+1+26=38 está mal. Seria: 1+1+36=38

      Joaquín Molina – B1SA

      Eliminar
    6. OK, ya tienes el punto. Enhorabuena.

      Eliminar
  2. ok sabemos que el numero es 13 porque sino no necesitaria el otro dato

    ResponderEliminar